Dormir bien empieza por tener un colchón limpio. Aunque no los veamos, los ácaros viven ahí y pueden afectar nuestra salud. Estos diminutos organismos se alimentan de piel muerta y se reproducen en ambientes húmedos, cálidos y mal ventilados. Por eso, limpiar el colchón regularmente no solo mejora la higiene del dormitorio, sino también el descanso y el bienestar general.
¿Por qué es importante limpiar el colchón?
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los ácaros pueden provocar alergias, tos, estornudos, picazón y problemas respiratorios. Además, sus desechos se dispersan en el aire y terminan en nuestra ropa de cama.
Limpiar el colchón, ventilarlo y mantenerlo seco ayuda a prevenir la proliferación de estos microorganismos, creando un ambiente más saludable para dormir.
Paso a paso: cómo limpiar el colchón con bicarbonato
Uno de los métodos caseros más simples y económicos para eliminar ácaros es el uso de bicarbonato de sodio, un ingrediente natural con propiedades desodorizantes y antibacterianas.
Materiales necesarios:
-
3 cucharadas de bicarbonato de sodio
-
300 ml de agua
-
Un paño limpio
Instrucciones:
-
Disolvé el bicarbonato en el agua, asegurándote de que no queden grumos.
-
Humedecé un paño en la mezcla y frotá toda la superficie del colchón, incluyendo los laterales.
-
Dejá secar por completo antes de volver a colocar las sábanas. Si podés, acercalo a una ventana o fuente de ventilación para acelerar el proceso.
Extra tip: Este método también sirve para tapizados o respaldos de cama.
Cómo prevenir la aparición de ácaros
Además de limpiar el colchón, hay varios hábitos que ayudan a mantenerlos alejados:
-
Lavá las sábanas cada semana con agua caliente (más de 60 °C).
-
Usá fundas protectoras para colchón y almohadas, preferentemente lavables.
-
Aspirá el colchón y el dormitorio al menos una vez por semana.
-
Ventilá la habitación todos los días durante 15 minutos.
-
Si vivís en un lugar húmedo, considerá usar un deshumidificador.
-
Evitá alfombras, peluches o textiles que acumulen polvo.
-
Mantené la higiene de las mascotas si duermen en tu habitación.
¿Cada cuánto hay que cambiar las sábanas?
Los expertos coinciden en que lo ideal es cambiar las sábanas una vez por semana. Esto ayuda a eliminar células muertas, sudor, humedad y otros factores que alimentan a los ácaros. Una rutina de cambio semanal es clave para mantener tu cama limpia y libre de microorganismos.
Conclusión
No hace falta gastar mucho ni usar productos químicos agresivos para tener un colchón limpio y saludable. Con solo bicarbonato, agua y constancia, podés eliminar los ácaros y dormir mejor. Incorporá estas rutinas de limpieza y prevención y empezá a cuidar tu salud desde el lugar más importante: tu cama.