El microondas es un electrodoméstico indispensable en cualquier cocina. Nos ahorra tiempo y esfuerzo al calentar o cocinar comidas en minutos. Pero no todo puede ir al microondas: hay ciertos alimentos que, según especialistas, pueden ser peligrosos o poco saludables si se recalientan de esa forma.
¿Sabías que algunos alimentos pueden explotar o generar chispas? ¿Y que otros pueden volverse tóxicos al calentarse mal? Te contamos qué comidas conviene evitar en el microondas y qué precauciones tomar para usarlo de forma segura.
Alimentos que no deberías recalentar en el microondas
Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y otros organismos internacionales, estos son algunos alimentos que conviene evitar:
-
Huevos con cáscara: pueden explotar por acumulación de vapor. Mejor hervirlos o calentarlos ya pelados.
-
Verduras de hojas verdes: si se calientan en seco, pueden producir chispas.
-
Salsas de tomate: tienden a salpicar y ensuciar por completo el microondas.
-
Uvas: pueden provocar fuego o plasma brillante. No, no es broma.
-
Bolsas de semillas: si no se siguen las instrucciones, pueden incendiarse.
-
Carne poco cocida: recalentarlas en el microondas puede dejar bacterias vivas. Mejor cocinar bien primero y después calentar.
Lugares donde nunca debés colocar un microondas
Usar bien el microondas no solo tiene que ver con los alimentos, sino también con dónde lo ubicás. Según expertos, estos son los lugares donde nunca deberías ponerlo:
-
Cerca de heladeras o cocinas a gas.
-
Debajo de estantes o muebles bajos.
-
En rincones sin ventilación.
-
Al lado del lavaplatos o zonas húmedas.
-
Junto a computadoras, TVs o parlantes.
-
Sobre hornallas.
Recomendaciones clave de seguridad
La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.) también publicó cuatro reglas básicas para evitar accidentes:
-
Usar recipientes aptos (nunca metal).
-
No calentar agua más allá del punto de ebullición.
-
Revisar que no haya fugas de radiación.
-
Nunca usar el microondas con la puerta abierta o dañada.
¿Qué hacer si tu microondas hace chispas o no prende?
Si ves chispas, puede que haya restos de metal o aluminio. Si no enciende, probá enchufarlo en otra toma, verificá el interruptor o el fusible. Y si el problema persiste, no lo desarmes vos, llevá el aparato a un técnico especializado.
Señales de que el microondas está fallando
Los expertos de la Casa del Electrodoméstico mencionan tres señales claras:
-
Ruidos extraños o malos olores.
-
Fogonazos o arcos eléctricos en su interior.
-
La comida sale fría o apenas tibia.
Si notás alguno de estos síntomas, es hora de revisarlo.