Los primeros indicios apuntan a un posible impacto con una bandada de aves como causa del desastre. Esta hipótesis fue respaldada por expertos en aviación como el capitán retirado Saurabh Bhatnagar, quien afirmó que “todo indica que ambos motores perdieron potencia por múltiples golpes de aves”.
Imágenes del aeropuerto muestran un despegue aparentemente normal, pero casi de inmediato la aeronave comenzó a perder altura. Según testigos y especialistas, los pilotos llegaron a emitir una señal de emergencia “Mayday”, lo que indica que eran plenamente conscientes del problema técnico.
Detalles de la tragedia
Entre los pasajeros había 169 ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense. Algunos eran funcionarios públicos y legisladores, lo que incrementa el impacto político del accidente. Si bien la lista oficial de fallecidos y sobrevivientes aún no se difundió completamente, se presume que la mayoría no logró sobrevivir al impacto.
El experto Sanjay Lazar, consultado por medios locales, también consideró como muy probable la teoría del choque con aves: “Si ambos motores se apagaron por esa causa, no hay forma de mantener el avión en el aire. La antigüedad del avión, de solo 11 años, no parece haber sido un factor determinante”.
Una investigación en curso
El Comité de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB) de India ya abrió una indagación formal. Mientras tanto, equipos de emergencia y personal de seguridad continúan trabajando en el lugar del impacto, ayudando a los heridos y recopilando información crítica.
La tragedia de Air India revive la preocupación por las zonas cercanas a aeropuertos donde la presencia de aves puede ser letal. La investigación deberá determinar si se cumplieron los protocolos de seguridad y si hubo negligencia o fallas técnicas.