“Nadie puede pensar que unificar tipo de cambio y tratar de reducir el déficit fiscal no tenía una contracara de algunas quejas; eso iba a pasar pero se va a superar”, sostuvo Buryaile en declaraciones a radio Rivadavia. El funcionario señaló que “veníamos de un déficit de siete puntos del producto bruto, no habíamos generado empleo ni crecimiento, y si seguíamos esa inercia inevitablemente nos íbamos a estallar”. Buryaile dijo que “había que pegar un volantazo, se pegó y había que pagar algún costo que es lo que está pasando hoy”. “Pero estimamos que con las negociaciones paritarias, las decisiones que se tomen en cuanto a impuesto a las Ganancias y el reintegro de IVA a los sectores de menores recursos, la situación va a mejorar”, vaticinó. El ministro consideró que “no hay posibilidad de sostener el país con ese déficit fiscal”, y anticipó que “con el arreglo a holdouts vamos a tener un ingreso de capitales y capacidad de endeudamiento”. Según Buryaile, “muchas situaciones que se viven hoy son por el parate de la obra pública”, ya que el gobierno anterior “no dejó un peso y atrasos de cuatro meses”. “Mucha pérdida de empleo y casos de falta de reactivación viene como consecuencia de ese parate en la obra pública”, pero agregó: “estimamos que la reactivación va a empezar por ahí y a eso hay sumarle que va a entrar la cosecha”, concluyó el titular de la cartera de Agroindustria.

Buryaile proyecta que la situación económica mejorará hacia fin de año