fbpx
domingo, abril 27, 2025
Los presos federales podrán declarar por videoconferencia en forma privada y confidencial

Los presos federales podrán declarar por videoconferencia en forma privada y confidencial

El uso de un exclusivo sistema de videoconferencia que facilita un canal de comunicación exclusivo, seguro y reservado entre los defensores oficiales y sus asistidos alojados en establecimientos penitenciarios federales, acordaron desarrollar a través de un convenio el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y la titular de la Defensoría General de la Nación, Stella Maris Martínez. Según explicó el titular de la cartera, “con el acuerdo logramos garantizar la máxima privacidad y confidencialidad entre los defensores oficiales y sus asistidos, agilizar la marcha del proceso penal y disminuir el traslado de internos”. Por su parte, Stella Maris Martínez explicó que el convenio, que comenzará a aplicarse en las cárceles federales de Neuquén y Resistencia, “forma parte del programa Eurosocial II, que a través del Ministerio Público de la Defensa financia la implementación de la infraestructura de videoconferencia, que se sumarán a las ya instaladas por el Servicio Penitenciario Federal (SPF) en otras unidades”. En ese orden el Ministerio de la Defensa se comprometió a realizar el registro y tener la custodia de las grabaciones de las sesiones de las videoconferencias siempre que resulte necesario, con el consentimiento informado de la persona usuaria; y también proveerá un empleado de la Defensoría para garantizar la confidencialidad y la correcta comunicación. Por su parte el SPF será el encargado de proporcionar el espacio físico y la conectividad necesarios para la instalación de los equipos para el correcto funcionamiento del sistema de videoconferencia, y participará junto a la Defensoría de las capacitaciones conjuntas a los funcionarios o empleados designados para la operación de los equipos en cada Unidad y a garantizar su mantenimiento. Eurosocial es un programa regional de cooperación técnica de la Comisión Europea, que busca contribuir a aumentar la cohesión social en América Latina, con el objetivo específico de apoyar políticas públicas nacionales dirigidas a mejorar los niveles de cohesión social, fortaleciendo también las instituciones que las llevan a cabo.

Que opinas? Deja tu comentario

Te puede interesar >>>

Cómo Evitar los Errores Más Comunes en el Trading Según Ventury FX

Cómo Evitar los Errores Más Comunes en el Trading Según Ventury FX

El trading es una actividad que ofrece grandes oportunidades, pero también está llena de riesgos. …